
Durante el desarrollo del embarazo irás presentando ciertos síntomas que te ayudarán a identificar en que trimestre te encuentras y te acompañarán algunos hasta el momento del parto. Síntomas del embarazo como falta de menstruación, ligero sangrado, nariz congestionada y otros pueden llegar a sorprenderte, sobre todo si eres primeriza.
Vamos a hacer un repaso de los síntomas del embarazo trimestre a trimestre para ver la evolución. Cabe mencionar, que no todos los síntomas van a ser presentes en todos los embarazos. Cada mujer y cada embarazo son distintos. De todos modos, vamos a revisarlos todos:
Tabla de contenidos
Síntomas del embarazo del Primer trimestre
Los síntomas del primer trimestre son los encargados de comunicarte la feliz noticia, de su detección depende que inicies los cuidados prenatales adecuados como:
- Cuidar la dieta.
- Protegerte de infecciones.
- Consumo de suplementos vitamínicos y minerales.
- Evitar el consumo de drogas y alcohol.
- Controlar los niveles de glucosa en sangre.
- Controlar la tensión arterial.
Los primeros síntomas del embarazo se pueden sentir a partir de los primeros seis días luego de la fecundación, aunque, la mayoría de las mujeres lo sienten a partir de la tercera semana, todo dependerá de tu cuerpo y que tan habituada estés a prestarle atención.
No todos los síntomas son iguales, todas las mujeres son diferentes y los síntomas pueden llegar a variar en frecuencia, duración e intensidad.
Los primeros síntomas del embarazo tienden a confundirse con síntomas premenstruales, algunos de ellos son el pequeño sangrado vaginal, el dolor abdominal, el lógico retraso menstrual y los ya conocidos vómitos y náuseas.
Lista de los síntomas más habituales del embarazo en el primer trimestre:
- Variaciones del humor durante el embarazo
- Retraso mensual
- Cólicos o dolor abdominal
- Alteraciones en la apariencia de los senos
- Alteraciones del paladar y del olfato en el embarazo
- Acné, puntos negros y espinillas durante el embarazo
- Aumento de los senos y dolor en las mamas
- Hinchazón abdominal en el embarazo
- Ganas de orinar durante el embarazo
- Dolor de cabeza en el embarazo
- Antojos en el embarazo
- Dolor lumbar en el embarazo
- Eliminación de gases en el embarazo
- Sangrado vaginal durante el embarazo
- Exceso de Flujo vaginal (Leucorrea) durante el embarazo
- Vértigos como síntoma de embarazo
- Náuseas y vómitos
- Fatiga y sueño excesivo durante el embarazo
- Estreñimiento en el embarazo
Síntomas del Segundo trimestre
En esta etapa pueden desaparecer las nauseas y algunos síntomas del primer trimestre, sin embargo, surgirán otros:
Lista de los síntomas más habituales del embarazo en el segundo trimestre:
- Contracciones de Braxton Hicks
- Sangrado de las encías en el embarazo
- Dolores musculares durante el embarazo
- Mareos leves
- Aumento de peso en el embarazo
- Dolor en la parte baja del abdomen
- Congestión nasal en el embarazo
- Sangrado en la nariz durante el embarazo
- Sueño inquieto durante el embarazo
- Aumento en el deseo sexual durante el embarazo
- Dificultad para respirar durante el embarazo
- Cambios en la piel en el embarazo
- Cerebro de embarazada
- Indigestión y acidez en el embarazo
Síntomas del Tercer trimestre

Estás en la recta final y los síntomas empiezan a disminuir, algunos se mantienen (dificultad para respirar, sueño inquieto, dolores en la espalda y contracciones de Braxton Hicks) y otros nuevos aparecen:
Aparecen algunas molestias menores, como la piel alrededor de tu útero que se sentirá tirante. Los senos continúan incrementando de tamaño y puede que secretes mayor flujo vaginal. Los tobillos comenzarán a hincharse y sufrirás del síndrome del túnel carpiano en las muñecas.
Además, algunos síntomas característicos del tercer trimestre son:
- Insomnio en el embarazo
- Dolor de cadera en el embarazo
- Hemorroides en el embarazo
- Dolor vaginal
- Estrías en el embarazo
- Urgencia urinaria
Los síntomas del embarazo pueden parecer incómodos, sin embargo, se pueden sobrellevar fácilmente con el apoyo de familia, amigos y la pareja.
Recuerda que el embarazo es una de las experiencias más gratificantes para las mujeres que desean ser madres.