
Aunque no deben ser sustituidas totalmente por la visita a un médico, las apps de salud han llegado para complementar el apoyo en las necesidades diarias para la prevención y control de alguna patología.
Son múltiples las apps de salud que han sido presentadas al mercado, pero no todas tienen la misma función. Algunas permiten estar al día sobre los avances de la ciencia. Otras, simplemente ayudan a controlar algún valor o parámetro mientras que algunas incluso pueden ayudar en caso de alguna emergencia.
Health Tech Spain ha revisado y comparado en detalles las apps de salud más recientes y reconocidas del mercado.
Revisemos algunas:
Las mejores para registro y control
Para ayudar en el registro y control de datos o valores en función de dar seguimiento a alguna patología específica, han sido creadas algunas apps, especialmente para pacientes diabéticos.
SocialDiabetes
Esta es una de las apps de salud con mayor reconocimiento, galardonada con múltiples premios, gracias a su dinamismo. Permite crear alertas personalizadas, llevar un control diario de los valores de glucosa en la sangre y ajustar la dosis de insulina.
La aplicación además permite mantener un contacto directo con el médico tratante y llevar un control alimenticio, aspecto fundamental para los pacientes diabéticos.
One Drop – Administración de la Diabetes
Diseñada para pacientes que requieren apoyo con todo el historial de mediciones de glucosa, esta app también monitoriza toda la actividad física.
Ofrece un registro sencillo e intuitivo de glucosa, comida, medicación y actividad en un solo toque. Además, permite guardar y compartir fotos, notas, etiquetas y consejos con cada momento.
Nefrodiet
Esta es una app de salud que ha sido creada especialmente para pacientes renales. El objetivo es orientarles y controlar el consumo diario de los siete principales componentes que le afectan: Fósforo, potasio, sodio, proteínas, hidratos, calorías y agua.
Ofrece un almacenamiento de recetas, donde se pueden guardar los platos que se vayan preparando y recuperarlos cada vez que se vuelvan a comer. Además, tiene un servicio de buscador de centros de diálisis.
FQ-UP
Esta appp desarrollada en España, tiene como objetivo estimular la adherencia al tratamiento de los pacientes con fibrosis quística.
Además, busca ayudar a encontrar soluciones alternativas, llevar un control sobre los medicamentos y orientar sobre la identificación de obstáculos que puedan aparecer.
También permite configurar tratamientos de suero, fisioterapia respiratoria o antibióticos inhalados. También ayuda en el control del ejercicio físico, a partir de las indicaciones del médico y la adherencia como paciente.
UrticariApp
Es muy útil para llevar un registro diario de pacientes con urticaria crónica y angioedema, toda vez que los datos pueden ser exportados en formato Excel para mayor control ante el médico tratante.
Diario de Dolor – CatchMyPain
Ofrece ayuda primordialmente en cuanto a la posibilidad de expresar, mediante un dibujo, la ubicación del dolor. Además, es muy útil para realizar seguimiento de la afección con el médico tratante.
La sincronización además permite acceder a su diario de dolor en diferentes dispositivos tales como la aplicación de iPad o por el uso de su PC / Mac.
Micro Health Hemofilia
Es otra de las más destacadas apps de salud, que ofrece seguimiento del tratamiento para mantener informado de manera constante al médico.
Las mejores para estar al día
Ahora bien, revisemos algunas de las mejores apps, según Health Tech Spain para estar al día con los avances y lo nuevo de la ciencia.
Cáncer. Net Mobile
Es una reconocida app de salud que ayuda al paciente oncológico a obtener información actualizada sobre el cáncer, realizar consultas a profesionales y además darle seguimiento a algunos síntomas.
Las herramientas intuitivas y en movimiento controlan también las preguntas, los síntomas y los medicamentos, por lo que se convierte en una de las más completas apps de salud.
Medicamentos del VIH
Ofrece a los pacientes con virus de inmunodeficiencia adquirida, toda la información sobre los últimos fármacos antirretrovirales aprobados para el tratamiento.
De igual forma, ayuda en la búsqueda de medicamentos para infecciones o enfermedades asociadas comúnmente a estos pacientes.
Infermera Virtual
Es una herramienta para pacientes y profesionales de la salud con una interesante alternativa para consultar tutoriales certificados, infografías o algunos consejos sanitarios.
Sin embargo, esta app siempre defiende la autonomía e independencia de las personas en cuanto a la toma de decisión con respecto a su salud.
Sociedad Española de Reumatología
Esta app ofrece herramientas especialmente para consultar información actualizada y útil, de interés para enfermos y profesionales.
Las más innovadoras
Dentro de las mejores apps de salud, destacan las que van más allá de los estándares habituales. Revisemos algunas:
Malaria Spot
Es una particular app de salud que ha sido desarrollada por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y es capaz de diagnosticar a distancia a pacientes con malaria a través de un videojuego.
La idea es que los usuarios que la descarguen, puedan contar los parásitos presentes en la sangre utilizando con muestras reales, para saber si padecen o no de malaria.
YoTeCuido Alzheimer
Es otra de las destacadas apps de salud que brinda algunas rutinas diarias para la estimulación física y cognitiva del paciente. Además, permite revisar algunos manuales y libros o tener contacto con asociaciones cercanas.
¡No puedo Esperar!
Es otra curiosa app que ha sido diseñada para personas que necesitan utilizar con urgencia un baño, debido a problemas médicos no contagiosos. La aplicación le indica dónde se encuentran los más cercanos, de acuerdo a la ubicación del paciente.
Cualquiera de estas apps indudablemente ayudan a una mejor calidad de vida a partir del control y seguimiento de algunas patologías, sin embargo, no debe dejar de visitar al médico y consultarle sobre estas alternativas que le presentamos.