
En este artículo vamos a estudiar de forma detenida las principales diferencias:
Diferencia entre gemelos y mellizos
Lo primero que vamos a hacer es analizar la definición que nos da la RAE:
- Gemelo (Término que deriva del latín gemellus): Se refiere a persona o animal que ha nacido del mismo parto que otro; en especial cuando se ha llevado a cabo un proceso de fecundación el mismo óvulo.
- Mellizo (Término que viene del latín Gemellicius de gemellus): Se llama gemelo a aquella persona o animal que ha nacido del mismo parto que otro, en especial cuando se ha producido la fecundación de un óvulo diferente.
Según esta definición, la diferencia entre gemelos y mellizos está bastante clave. Los gemelos son hemos idénticos, del mismo sexo, que son el resultado de la fecundación del mismo óvulo y del mismo espermatozoide.
Los mellizos son hermanos que tienen un menor parecido, porque se han gestado a través de un espermatozoide o de un óvulo diferente. En este caso, los mellizos pueden ser del mismo sexo, o pueden no serlo.
Características de gemelos y mellizos
Origen
Los gemelos provienen de 1 mismo óvulo y de 1 espermatozoide que se divide.
Los mellizos provienen de 2 óvulos y de 2 espermatozoides.
Sexo
El sexo de los gemelos siempre será el mismo, mientras que en el caso de los mellizos podría ser diferente.
Sin influencia de la herencia genética
En la situación de los gemelos no influye la herencia genética ni ningún otro factor. En el caso de los gemelos si que influye la herencia genética. También pueden interferir los tratamientos de fertilidad, el tamaño o la raza de la madre, la edad, etc.
Posibilidades
En un embarazo gemelar hay un 30% de posibilidades de que pueda ser un embarazo de gemelos. Sin embargo, las probabilidades son mayores en el caso de los mellizos; en concreto, hay hasta un 70% de posibilidades de que el embarazo pueda ser de mellizos.
Huellas dactilares
Una creencia errónea muy habitual es pensar que tanto los gemelos cómo los mellizos tienen las huellas dactilares iguales, pero no mucho menos. Los gemelos y mellizos tienen huellas dactilares diferentes.
Genes compartidos
Los gemelos comparten el 100% de los genes, mientras que los mellizos tan sólo comparten el 50% de los genes. Dos hermanos que no sean gemelos ni mellizos también compartirán un 50% de los genes.
Grupos sanguíneo
Además, los gemelos también compartirá el mismo grupo sanguíneo. Los mellizos pueden tener el mismo grupo o pueden no tenerlo.
Para terminar este artículo te damos un dato para que reflexiones: ¿Sabías que según la web del INE (Instituto Nacional de Estadística) de España, en el año 2010 hubieron 9635 partos gemelares y 175 trillizos? De esos partos, un 30% fueron de gemelos completamente idénticos.