
¿Has tenido la necesidad de querer tener tus manos libres cuando tienes a tu bebé en brazos? ¿O querer tener la seguridad de cargar a tu bebé sin temor a que se te caiga mientras tienes las manos ocupadas? Ahora bien, en este artículo te hablaremos del fular para bebés, el cual consiste en un portabebés muy cómodo y versátil, aunque es algo complejo, será tu mejor opción en cuanto a portabebés, adaptado a cada etapa y ocasión, dándote también las oportunidades de buscar uno como para que puedas usarlo.
Existen varios tipos de fulares en cuanto a su tejido y tipo material, puedes conseguir largos como cortos, también los hay elásticos y no elásticos, que te permitirán llevar a tu niño en diferentes posiciones: puede que delante, detrás, a la cadera, erguido o tumbado.
Es bueno mencionar también, que un fular elástico es una excelente manera de que cargues a tu bebé y de tenerlo cerca para darle un poco de tu calor y de mantenerlo de una forma segura, manteniendo tus manos completamente libres para realizar ciertas actividades, y si hacen un fular tú mismo te saldrá muy económico y además es muy fácil de hacerlo y acá te explicaremos como realizarlo y el material adecuado que necesitaras para llevarlo a cabo, así que solo deja que la creatividad fluya.
Tipos de fulares portabebés de acuerdo al material
Para el fular de tu bebé te presentare algunos tipos de materiales, los cuales se les considera como los mas adecuados, permitiéndote así, la selección del material de tu preferencia, o el mas indicado para tu bebé, ofreciéndole así comodidad y seguridad.
El fular elástico
Si te encuentras embarazada, o ya tienes un bebé de días o de meses, y no tienes la experiencia en realizar los nudos en un fular, el fular elástico te puede ser muy agradable a la hora de ajustarlo a ti.
- 【Anti-Huella】Oleofobicidad recubrimiento reduce manchas huellas digitales, aseguramos limpiar fácilmente.
- El mejor fular portabebé elástico del mercado.
- El portabebés más recomendado para un bebé recién nacido.
- Algodón de alta calidad, se adapta a la perfección para colocar al bebé en posición egonómica.
- Ideal para prematuros y para realizar el método canguro.
- Muy suave y fácil de usar.
- 👶🏼 ALGODÓN 100% ORGÁNICO: Con el fular portabebés puedes llevar a tu bebé directamente sobre tu cuerpo; el bebé siente los latidos de tu corazón y se siente seguro.
- 👶🏼 APOYA EL DESARROLLO: En el fular portabebés, los bebés adoptan la posición natural de sentadillas extendidas, lo que promueve el desarrollo de la columna y las caderas de los recién nacidos.
- 👶🏼 SOPORTE TRANSPIRABLE Y SEGURO: La mochila portabebés está confeccionada con tejidos que garantizan una gran elasticidad y solidez, manteniendo un agarre seguro. Fabricado en material transpirable y resistente a la saliva, lavable hasta 40 grados.
- 👶🏼 SUPER FIT Y ERGONÓMICO: El fular ergonómico portabebés mide 510 cm de largo y 60 cm de ancho (talla única), con un peso de solo 600 g (entre las más ligeras del mercado).
- 👶🏼 PARA BEBÉS ENTRE 3,5 Y 15 KILOS: El fular es perfecto para bebés y niños que pesen entre 3,5 kg y 15 kg. El peso máximo permitido es de 15 kg.
El fular elástico te ofrece muchas posibilidades para llevar a tu bebé cómodamente durante ratos, ya que este te permite cambiarlo fácilmente de posición y utilizar los nudos en los que puedes colocar al bebé una vez atado el fular, y cambiarlo de postura sin tener que soltar el nudo que hayas realizado.
El fular elástico te permite llevar al bebé recién nacido durante los primeros meses de vida y también hasta el año de vida, utilizándolo después como un portabebés para niños ya grandes.
Estos fulares elásticos suelen medir un mínimo de 5m, son de una talla única y te permitirán realizar los anudados necesarios independientemente de la talla de la persona que lo compre.
El fular semielásticos
Este fulares el indicado para realizar los anudados que podemos hacer con el fular tejido, si tu bebé esta pequeño de meses todavis, puedes realizar nudos tipos canguro de una sola capa de tela, pero a medida que tu hijo va aumento de peso, debes hacer siempre nudos de 2 o 3 partes de tela con el fular semielástico para que el anudado este bien seguro.
- Fular portabebés de punto flameado. El hilo de efecto especial confiere al tejido un aspecto jaspeado
- Gran comodidad: suave y estable al mismo tiempo. El tejido de punto bielástico es tan ligero como tu camiseta favorita, la parte elástica te sujeta a ti y a tu bebé sin apretar.
- Fácil de anudar gracias a las costuras de contraste y a la marca central. Instrucciones con tres posiciones de porteo: portabebés preatado (para viajar y para hombres), porteo cruzado (sujeción óptima) y porteo a la cadera (para niños que quieren mirar hacia delante)
- Transpirable y agradable para la piel: 100% algodón orgánico de alta calidad (sin elastano). Certificado GOTS. 60 cm (extra ancho) para el bebé, una talla universal (5,10 m de largo) para todos los padres (talla única).
- Recomendado por asesores en porteo de bebés y la mejor comodidad de uso hasta aproximadamente 9 kg. Probado y homologado para niños de 3,5 a 15 kg. Adecuado desde el nacimiento. Cumple la norma CEN/TR 16512:2015 para portabebés y mei tai.
- Portabebés Moby Wrap
- Fulares portabebé Unisex Infantil
- Fular moby wrap (843390000430)
Elegir el fular portabebés que más me conviene
Si necesitas un fular especialmente para tu bebé recién nacido, y que después puedas utilizarlo hasta cierto tiempo, digamos que hasta los 4-5 años de edad, si así lo quieres, o si tu bebé ya tiene un peso de 9kg en adelante, el fular más adecuado para ti será elástico.
Se habla de los fulares tejidos de una forma especial y segura, ya que sirven para adaptarse al cuerpo de tu bebé y de la persona que lo usara, en posiciones con sentido horizontal y vertical, de manera que una vez ajustado y anudado al cuerpo se mantendrá en su posición sin moverse de la forma en que lo hayas puesto.
Cuando el clima sea cálido estaríamos hablando específicamente del verano, y si es de tu agrado, el nudo tipo canguro, es decir el de una sola capa de tela, es mucho más fuerte y resistente, con los nudos tipo canguro tu podrás llevar tanto a un bebé recién nacido como a un niño ya grande.
Consejos para elegir bien el fular para tu bebé
A la hora de elegir un fular para tu bebé debes tener en cuenta los siguientes consejos:
- Debe estar en condiciones para la edad tu bebé.
- Debes ver que la talla del fular sea la que necesites.
- Tener en cuenta la experiencia que tengas con el uso del porta bebés.
- Que sea el indicado para los nudos que desees poder realizar.
Una vez que hayas tomado esto en cuenta, es importante que te dejes llevar no solo por el material sino también por las preferencias y gustos personales como un color, los dibujos, y la textura, esto te va ayudar a decidir el tipo y medida de fular que quieras.
Medidas que debes tener en cuenta a la hora de elegir el fular tejido para tu hermoso bebé
En este tipo de fulares debes tener en cuenta la talla de la persona que lo valla a usar y la talla del bebé, esto quiere decir, pues por lo que se podría decir que la talla 3,6m, es un fular muy corto para nudos tipo canguros, y el fular de la talla de 4,10m, es solo para un fular de tipo medio-largo en caso de que tu estatura es pequeña. Teniendo un portabebés de 4,10 tiene la tela para realizar todos los anudados que quieras. El fular estándar de talla 4,60m es adecuado si cuentas con una estatura media-grande y no tienes experiencia en el uso del fular, y el de talla 5,20m, es extra-largo que este sería para personas de talla grande.
Déjate guiar por tus gustos personales a la hora de hacer la elección del fular para tu bebé, ya que este tipo de prenda lo utilizarás por mucho tiempo y es importante que te sientas a cómoda/o con el mismo.
Características a la hora de elegir un buen fular para tu bebé
A la hora de hacer una buena elección de buscar el fular para tu bebé asegúrate de que cumpla con las siguientes características:
- Que sea el indicado para el embarazo y primeros meses del nacimiento del bebé.
- Que se te sea más fácil para empezar en caso de que no lo hayas usado antes.
- Que cuente con un nudo preanudado, que te ayude atar primero el fular.
- Debe ser de un material resistente que soporte hasta los 9 a 10kg.
- Debe ser de una talla única para ti.
- Que sea fácil de un precio en que puedas pagar.
- Tener la práctica necesaria para poder dominarlo.
- Que pueda soportar el peso de niños ya grandes.
- Que no se desajuste con facilidad.
- Conseguirás grandes variedades en cuanto a diseños.
- Podrás tener nudos tipo canguro, de temperatura fresca en verano.
- Los veras de diferentes tallas.
Diferencias entre los fulares para bebes
Te has preguntado ¿Qué diferencia puede haber entre el portabebés ergonómico y los demás portabebeses más comerciales?
En el portabebés ergonómicos el bebé toma una posición natural y cómoda, y sus piernas no suelen caen, su espaldita se queda bien sujeta, y su peso no recae sobre el mismo, esto le permitirá una posición muy natural y con un beneficio para el desarrollo de sus caderas, piernas y espalda del recién nacido. Esto decir que se adapta al cuerpo del bebé permitiéndole descansar sobre su papá o mamá.
¿Cómo es la posición adecuada llamada ranita o en cuclillas en los porta bebés ergonómicos?
El bebé está pegado al cuerpo de su papá o de su mamá, donde coloca su peso completamente, las piernas del bebé están abiertas en forma natural hacia los lados y sus rodillas deben estar más altas que sus pompis, tomando sus piernas una forma de la letra M, mientras que la columna del bebé se mantiene de forma natural como en una C y el fular sostiene su espalda, y si su cabecita todavía no la sostiene por sí solo, cuando el bebé esta recién nacido, hay que colocarlo en esa postura sin presionarlo y llevando sus piernas al nivel que su pelvis y hombros.
¿Por qué fomentar el uso del portabebés ergonómico?
Porque cada vez que se conocen los beneficios de llevar al bebé muy cerquita de si, los padres quieren disfrutar de este contacto con el bebé y quieren hacerlo de la forma más cómoda y agradable posible para los dos, y por esta razón la venta de portabebés está aumentando cada vez más hoy en día tomando en cuenta las diferencia que existen entre si.
Como hacer un fular elástico casero
Paso 1: Para hacer un fular portabebés debes tener a la mano los siguientes materiales e implementos:
- Debes buscarte un tipo de tela preferiblemente muy cómoda y que sea de consistencia elástica ya que esto lo hará más fácil en cuanto al uso y las telas que escojas te permitirá ajustarse tanto a tu forma como a la de tu bebé, para realizar este fular vas a necesitar 4,6m de tela de que hayas elegido y con unos 100 cm de ancho.
- Deberás contar con una tijera a la mano, una que puedas utilizar para el corte de la cantidad de tela que vas a utilizar, las tijeras hechas para la costura son las que vas a utilizar para el corte de la tela.
- Será necesaria un pedazo de tiza ya que esta te será útil para marcar la línea por donde cortarás la tela.
- Una vez que hayas tenido el tipo de tela la tijera y la tiza, prepara la aguja y el hilo, los últimos artículos que vas a necesitar para el portabebés que vas a realizar, son una máquina de coser, con la máquina de coser lo harás más rápido, y conseguirás puntadas más pareja, evitando que la tela se vaya soltando, como ocurre en algunos casos.
Paso2: Crea tu fular elástico.
- Para llevar a cabo la realización de tu fular, debes primero tener el tamaño, el aspecto y la textura de algún fular ya hecho, de los que venden en las tiendas, y antes de hacer tu propio portabebés, observa bien los que ofrecen ahí, así ordenaras tus ideas de qué es lo más indicado en cuanto al tamaño, al largo, al ancho, a la elasticidad y textura antes de hacer uno tú mismo.
- Cuando ya hayas elegido el tipo de tela, estíralo en el suelo, una vez que ya tengas el material adecuado de 4,6m de largo, llévalo a tu casa y estíralo en el suelo o sobre alguna superficie con un buen espacio tanto de largo como de ancho.
- Corta la tela en dos partes iguales por las partes mas larga, y de la forma más sencilla de cortar la tela en una línea recta es doblarlo a la mitad y luego hacer varias marcas con la tiza a lo largo por la parte doblada.
- Estiras nuevamente el material en el suelo y con mucho cuidado, utiliza la tijera de costura para cortar siguiendo el contorno de la línea de tiza ya marcada, esta te será más fácil cortar si le pides a alguien que te sostenga una esquina de la tela tensado tu la otra esquina mientras lo cortas.
- Ya cortada la tela, deberás tener dos tiras, y cada una de ellas será de 4,6m de largo y de unos 50cm de ancho, cada una de estas las puedes utilizas para hacer dos fulares elástico.
- Cose las orillas del fular. Una vez ya hayas cortado la tela por la mitad y ya tienes tu fular elástico para que utilices, puedes hacer de este para que se vea más pulcro y evitar que los bordes se suelten si lo coses de una manera adecuada.
- Puedes utilizar los alfileres para doblar las orillas sin coser cuanto quieras, luego, con la plancha para que estos bordes se te sean más fácil coser, deberás colocar el hilo en tu máquina de coser y harás un remalle o si quieres una costura zigzag para obtener el doblado que deseas.
- Coloca un pedazo de tela, pero de un color diferente que combine con el resto del material, en el centro para que este sea más fácil de conseguir, puedes coserlo para que no se salga cada vez. Los fulares elásticos que venden en las tiendas para bebés, tienen una de etiqueta en la parte del medio del material para que sea más sencillo conseguir, esta característica es muy útil al momento de colocarse el fular alrededor de tu cuerpo, y recuerda que utilizar un parche de una tela diferente te ayudará a encontrar con mayor facilidad la forma en que deberás colocarlo.
Forma adecuada de cómo usar el fular
Aquí te explicare en cinco pasos de como colocarte el fular para bebé.
- Para colocarte el fular debes cubrir tu torso con él, reúne todo el material de tu fular elástico que puedas y envuélvelo alrededor de tu cuerpo de la siguiente forma, de adelante hacia atrás una y otra vez, de modo que la etiqueta quede ubicada al centro de tu cintura, justo por encima tu ombligo.
- Si quieres que se vea de una forma más ordenado, dobla tu fular elástico por la mitad, y a lo largo, antes de empezar a envolver tu tronco, trata de mantener las costuras siempre juntas.
- Debes tratar de cruzar los dos lados del material sobre tu espalda y tratar de formar una X, deberás tráelas hacia el frente, pasando la tela por encima de tus hombros manteniéndola tan plano como se te sea posible para una buena comodidad.
- Cuando metes los extremos del fular bajo la parte de la tela que rodea tu cadera, justo bajo de esa etiqueta de arriba a abajo.
- Cruzaras los extremos por delante de tu estómago, vuelves a cruzar los extremos del fular y así crear una forma de x a la altura de tu estómago, lleva los extremos hacia atrás nuevamente y continúa envolviéndolo alrededor de tu cuerpo, luego amarrarlos en la parte del frente y ya estará listo para usarlo.
Una vez que hayas realizado los amarres en el fular elástico y una vez que hayas asegurado bien el fular a tu cuerpo, puedes colocar a tu bebé en él con cuidado, y la forma más simpática de sostenerlo, es como si lo llevaras en brazos, los siguientes pasos son de tu utilidad:
- Para dar inicio, sostén a tu bebé a la altura de tu hombro, donde colocaste la primera tira de la tela, que es la que está más adherida al cuerpo, con cuidado, sostén al bebé así como si estuviera sentado, y ponlo en esa parte del material, estiras la tela lo más que puedas, para así poder cubrir todo el cuerpo de tu hijo hasta los hombros, manteniendo las piernas completamente libres, y mientras lo haces deberás seguirás sosteniendo el cuerpo del bebé..
- Debes colocar las piernas de tu bebé en la segunda tira de tela la que se encuentra en tu otro hombro, deberás conseguir la tercera tira, que es la que rodea tu cintura y te tocara jálala para cubrir el torso de tu hijo.
¿Ahora vez lo fácil y práctico que resulta tener un fular para tu bebé? ¿Y lo económico que resulta ser, si es hecho por ti mismo? En hora buena, que este artículo sea de tu ayuda y pueda aclarar tus dudas en cuanto al usar o no este articulo para bebés, tomando en cuenta el material de tu preferencia.